"La Columna, edición del 25 de Septiembre de 2008."
68 comentarios - Mostrar entrada original Ocultar comentarios
-
Anónimo dijo... Primero te quise pelear, despues , me hiciste pensar...Soy un vendedor viejo...podríamos discutir bastante, pero me resulta interesante el enfoque.
Raúl
-
Anónimo dijo... A mi me resuena esta columna desde el ser compradora maltratada.
Muy buena
Sofía
-
Anónimo dijo... Nunca había escuchado hablar así del enrolamiento ...¿podes escribir una columna con más datos explicativos? Me parece muy interesante para los que trabajamos en voluntariado y ongs.
Es buenísimo que traigas estos temas a escena!
Lorena
-
Anónimo dijo... Pero, a mi me parece que intentar e intentar son signos de perseverancia del vendedor...
Agustín
-
Anónimo dijo... Me parece vital esta frase que ya está en mi escritorio: " El entusiasmo se contagia, pero lo que da seriedad al proceso y habilita una participación más satisfactoria para el comprador o interesado es la información". Habría que grabarla a fuego en la mente de los políticos.
Brillante Andrea!
Mario
-
Anónimo dijo... ¡AH! los telemarketers de las empresas telefónicas! Insoportables!!!!
BC
-
Anónimo dijo... Enrolar como transmitir una experiencia, me pareció ocurrente y real.
Jorge
-
Anónimo dijo... ¿Qué sería sobreexponer la propia situación?
Luz
-
Anónimo dijo... ¿Cuáles serían actividades donde se articulan el vender y el enrolar?
Bea
-
Anónimo dijo... Si un vendedor vendió algo, ya está. ¿Para qué acompañar al comprador? Eso no sería molestarlo?
Beto
-
La Columna dijo... ¡Qué discusión interesante sería Raúl!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Sofía! Es un papel que se alterna, a veces somos compradores sufrientes y otras veces, molestamos "empujando" a otros para que participen en cosas.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Lorena!
Cómo no! Ya voy a escribir una columen sobre el enrolamiento.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Agustín!
La perseverancia tiene que ser una de las competencias del vendedor, pero la perseverancia tiene que ir de la mano con la ubicación.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Mario!
Participar en política requiere habilidades de enrolamiento.
Hasta pronto
-
La Columna dijo... ¡Hola BC!
A veces, es la técnica y la estrategia que marca su entrenamiento, pero no se puede generalizar.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Jorge!
Enrolar como hacer partícipe.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Luz!
Dejarse llevar por el enamoramiento de la propia experiencia, sobreabundar en detalles personales, pero fundamentalmente, no dar espacio al otro para que se conecte con la idea y puede optar.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Bea!
Por ejemplo, vender tiempos compartidos, viajes o seguros de vida, hacer socios de una biblioteca, miembros de una ong, buscar sponsors.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Beto!
Acompañar no implica molestar... y además, el comprador de hoy puede ser el comprador de mañana, puede ser un defensor o un crítico del producto y del servicio. Si consideramos a la venta como el establecimiento de una relación, hay que sostener esa relación.
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... ¿Cómo sería que los otros generen sus propias razones para participar?
Agustina.
-
Anónimo dijo... Jaja, lo único que yo relacionaba con el enrolamiento era la libreta... sin embargo es algo que he hecho toda la vida, y me encantaría que nos expliques mas en otra columna.
Virginia
-
Anónimo dijo... ¿Qué queres decir con conocer la historia del comprador con respecto al producto?
Fabian
-
Anónimo dijo... Ahora me cae la ficha de porqué se habla de enrolarse en el ejército...
Juan
-
Anónimo dijo... Y desde que actitud se enrola? Me encantaría una columna sobre este tema.
Fernanda
-
Anónimo dijo... ¿Lo de los telemarketers también se puede llamar venta?
Milagros
-
Anónimo dijo... Enrolamos , emtonces, desde la propia adhesión a una idea? Muy interesante la columna y sí, a mi tambien me haría falta una columna sobre enrolamiento.
Pedro
-
Anónimo dijo... ¿es el vendedor el que tiene que sostener el seguimiento?
Alejandro
-
Anónimo dijo... Me gustaría una columna sobre el establecer relaciones empáticas. Gracias!
Ricardo
-
Anónimo dijo... Leí hoy una nota de Grondona en la que habla del resentimiento y me dí cuenta de que yo podía darle una vuelta mas clara al tema porque había leído tu columna.
Gracias!
Margarita
-
Anónimo dijo... ¡Hola Andrea! Te vamos a escuchar por la radio hoy ¿podes hablar del postergar?
Los amigos de la oficina gris
-
Anónimo dijo... Quiero yo tambien una columna sobre enrolamiento por favor. A nosotros, que somos de una iglesia evangélica nos interesa mucho el tema.
Hasta luego
Irene
-
Anónimo dijo... Sí, me gustaría que hables sobre por qué postergamos. Yo lei una vez una columna tuya muy interesante sobre el tema.
Bea
-
Anónimo dijo... Ay, que cortito fue hoy tu comentario en la radio. Mande mensajito pero no lo incluyeron. Me quede con ganas de escuchar tu parecer sobre el tema que escribí.
A
-
Anónimo dijo... ¿Qué le pasaba al Oso hoy? Sonaba apagado. Incluso el espacio estuvo muy corto aunque el tema era interesantísimo. Me fui derechito a releer las columnas que habias escrito sobre el tema. Me encantó.
Sole
-
Anónimo dijo... Postergar...es mi maldición. Vos decis que es un hábito? Y cómo detecto las acciones que debo cambiar?
Gracias
Ully
-
Anónimo dijo... Muy bueno el comentario de hoy Andrea. Gracias por llevarnos el apunte!
Los amigos de la oficina gris
-
Anónimo dijo... ¿Cómo detecto si estoy postergando?
Juan
-
Anónimo dijo... A vos si que se te nota que te gusta trabajar con gente y para la gente, Andrea.
Kay
-
Anónimo dijo... Mas largo lo de la radio, por favor, no podemos ni mandar mensajitos!
Pedro
-
Anónimo dijo... Buen tema hoy, un poco corto
Amanda
-
Anónimo dijo... Interesante este tema del enrolamiento, Andrea.
Laura
-
Anónimo dijo... ¿De dónde viene la palabra enrolar? No sabia que se usaba para esto. Muy bueno
Ivan
-
Anónimo dijo... Creo que la herramienta fundamental para enrolar y vender...tiene que ser la VERDAD.
En la mayoría de estas situaciones, por el afan de convencer , la mentira aunque mas no sea por omisión, empaña todo el proceso.
MUY BUENA LA COLUMNA !!!!
LANO
-
La Columna dijo... ¡Hola Agustina!
Todos generamos razones, consideramos las opciones, decidimos, optamos, si tenemos posibilidades de pensar un tema. Al enrolar, si lo que pretendemos es que el otro haga su elección, hay que dejarle espacio mental y tiempo para que lo haga, sin sobrecargarlo de datos personales.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Cómo no Virginia!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Fabian!
Sabe si lo compró y cuándo, si hizo consultas , si necesitó servicio técnico, si se le han ofrecido nuevas versiones o productos complementarios, qué tipo de relación se tiene con ese cliente, cuáles son sus modalidades de comportamiento ...todos los datos que se conozcan sobre el cliente ayudarán a relacionarse mejor y más efectivamente con él.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Juan!
Porque te convocan a participar de una experiencia.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Fernanda!
Se enrola desde el compartir, desde el invitar... Ya vendrá una columna sobre esto.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Milagros! Algunos telemarketers venden, otros enrolan y otros realizan ambas funciones.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Pedro!
Sí, enrolamos desde la propia adhesión y ya va venir una columna sobre el tema.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Alejandro!
Aunque haya un sector que s eocupe de seguirlo si la empresa es grande o si se ha establecido así, al vendedor le conviene estar al tanto y en contacto con el cliente, puede ser un cliente recurrente, un promotor del producto, un generador de datos... ¿qué podes perder?
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Ricardo!
Ya va a venir una columna sobre el tema. Gracias por proponerlo!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Margarita!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias por proponer el tema amigos de la oficina gris!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Como no Irene!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias bea!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola A!
Llegó un mensajito cuando ya me había ido, pero te prometo responderte la próxima
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Sole!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Ully!
Descubriendo en qué casos postergas y haciendo cosas distintas. Así, si dejas para último momento un trabajo, esta vez planifica bien el tiempo y hace cada día una parte.Esto es actuar diferente al menos en un aspecto, para lograr resultados distintos.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a ustedes amigos!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Juan!
Si no llegas a hacer lo que te hab´pias propuesto, si tenes problemas con el tiempo, si sentís que "debes" cosas, si te preguntas si estás postergando...
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Kay!
Sí, claro que disfruto trabajando con gente y aprendo montones de cosas!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Pedro por el reclamo!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Amanda!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Laura!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Ivan!
El diccionario dice que enrolar es:
1. tr. y prnl. Inscribir a un individuo en una lista o rol de tripulantes de un barco mercante.
2. prnl. Alistarse, inscribirse en el ejército o en alguna organización: se enroló en infantería.
POr extensión se usa para definir el proceso de convocar y lograr que la otra persona adhiera a una idea o proyecto.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Lano!
Estoy de acuerdo. Empaña el proceso y genera consecuencias.
Hasta pronto
Andrea

No hay comentarios:
Publicar un comentario