9.10.08

Comentarios a La Columna "Negocios que son bienes gananciales"

"La columna, edición del 2 de Octubre de 2008"
82 comentarios -

Mostrar entrada original

Anónimo dijo...

¡Qué linda la columna; Andrea! Fresca, interesante y real. Trabajo con mi marido desde hace años, y pasamos por todo lo que decis. Me encantó y me sentí representada.Gladys
2 de octubre de 2008 9:54

Anónimo dijo...

Hola Andrea! Lo que decis se presta para cualuqier matrimonio también, aun cuando no trabajen juntos.Graciela
2 de octubre de 2008 9:57

Anónimo dijo...

¡El lugar! para mi es lo mas importante, tanto en la casa como en el trabajo, si te estas chocando todo el día surgen los problemas.Juan
2 de octubre de 2008 9:57

Anónimo dijo...

¡Ay Andrea! Haces parecer posible el trabajar con mi mujer!Alberto
2 de octubre de 2008 10:47

Anónimo dijo...

Muy buena la columna. Como siempre directa y clara.Sigo felicitando a La Opinión por incluirte.Sofía
2 de octubre de 2008 10:47

Anónimo dijo...

Me parece muy importante el tema de la competencia, tanto para los negocios de pareja como para las parejas que trabajan en distintas cosas.Es un lujo siempre tu columna.María
2 de octubre de 2008 13:30

Anónimo dijo...

Muy buena la columna!Hugo
2 de octubre de 2008 13:46

Anónimo dijo...

¿Crees que se puede manejar un negocio como se maneja una casa?Belén
2 de octubre de 2008 13:47

Anónimo dijo...

Muy buena la columna Andrea, y aunque no tengo un negocio con mi esposa, esta semana encontré en tu escrito una frase que los define impecablemente "el desafío de congeniar dos mundos tratando de lograr que ambos crezcan y se fortalezcan con la experiencia".Como siempre, tu lector de todos los jueves.Mario
2 de octubre de 2008 15:09

Emilia dijo...

Me gustaría que cuentes cuál es la realidad del Diario en el que escribís, si no me equivoco lo lleva adelante una flia.
2 de octubre de 2008 17:28

Anónimo dijo...

Si ya tenes armado el negocio y el matrimonio hace rato ¿podes tratar de establecer estas cosas a esta altura?Miriam
2 de octubre de 2008 18:51

Anónimo dijo...

Y los celos? ¿Qué papel juegan?Virginia
2 de octubre de 2008 20:03

Anónimo dijo...

¿Y que pasa con las parejas que se forman en el trabajo? Siguen las empresas prohibiendo que trabajen esposos o novios?Agustina
2 de octubre de 2008 20:04

Anónimo dijo...

Qué es mejor? que el marido sea el jefe o que la mujer sea la jefa?Bely
2 de octubre de 2008 20:04

Anónimo dijo...

Me parece fundamental lo de preservar el amor de pareja.Lilia
2 de octubre de 2008 20:08

La Columna dijo...

¡Gracias Gladys!Andrea
3 de octubre de 2008 8:29

La Columna dijo...

¡Hola Graciela!Sí, tabién se presta para matrimonios que no tienen un negocio, despues de todo, vivir en pareja ya constituye un gran emprendimiento.Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 8:30

La Columna dijo...

¡Hola Juan!Si, es cierto. Contar con un lugar para trabajar es importante para la mayoría de las personas, pero en caso de parejas ayuda a mantener el equilibrio, a desarrollar roles propios y a darse aire.Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 8:32

La Columna dijo...

¡Hola Alberto!Si es tu mujer, de alguna manera ya trabajan juntosHasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 8:32
La Columna dijo...

¡Gracias Sofía!Andrea
3 de octubre de 2008 8:32

La Columna dijo...

¡Gracias María!La competencia es una manera de enfocar las relaciones, que puede cambiarse. lo importante es reconocerla.Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 8:34

La Columna dijo...

¡Gracias Hugo!Andrea
3 de octubre de 2008 8:34

La Columna dijo...
¡Hola Belén!Creo que tienen puntos en común, y otros que cada uno podría prestarle al otro para optimizarlo.Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 8:35

La Columna dijo...
¡Gracias Mario!Andrea
3 de octubre de 2008 8:35

La Columna dijo...
¡Hola Emilia!La empresa que publica el Diario La Opinión es una empresa familiar, como muchas otras organizaciones del ramo editoriales en el mundo.Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 13:27

La Columna dijo...
¡Hola Miriam! Sería una buena manera de re acordar temas y proponer estrategias ¿no?Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 13:28

La Columna dijo...

¡Hola Virginia!Los celos pueden encontrarse detrás de la competencia, en las suspicacias, en la comunicación incongruente y son letales tanto para la pareja como para el negocioHasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 13:29

La Columna dijo...

¡Hola Agustina!Cada vez menos prohiben las empresas las parejas en el ámbito laboral, quizas porque se dieron cuenta que muchas de las mejores competencias que se buscan en los empleados, son las que otros empleados perciben y de las que se enamoran, y porque han descubierto que con una buen agestión, las parejas, mas que problemas, aportan al compromiso y a la motivaciónHasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 13:31

La Columna dijo...

¡Hola Bely!Todo depende, qué marido, qué esposa, qué negocio sea...Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 13:32

La Columna dijo...

¡Hola Lilia!Es importante preservar tanto el amor como el negocio, pero a la hora de elegir la familia debe estar primero. Despues de todo, siempre puede armar otro negocio.Hasta prontoAndrea
3 de octubre de 2008 13:33

Anónimo dijo...

Gracias por contestarme. ¿Alguna vez podes escribir una columna sobre el amor en el trabajo, las parejas, los no y los sí?Agustina
3 de octubre de 2008 13:34

Anónimo dijo...

¿Y si se divorcian pueden seguir con el negocio?Guido
3 de octubre de 2008 13:35

Anónimo dijo...

Conoci a mi mujer trabajando los dos en un negocio, y funcionaba, despues nos fuimos a vivir juntos, pusimos un negocio y la cosa se fue al diablo. Competíamos, no nos bancábamos en el papel de jefe/a del otro, no nos dábamos cuenta de cómo trabajar. Hoy no estoy casado ni tenemos el negocio, pero me hubiera encantado lograrlo y por ahi me hubiera servido leer tu columna antes.Pablo.
3 de octubre de 2008 13:46

Anónimo dijo...

parece muy interesante tu enfoque de las empresas familiares, me habian cansado con los famosos circulitos...¿podras hablar en algun momento de la sucesión?GraciasLuis
3 de octubre de 2008 18:29

Anónimo dijo...

Asi que el contigo pan y cebolla se transforma en cuánto gano en la empresa familiar de parejas ¿a dónde quedó el romanticismo?Sebastián
3 de octubre de 2008 18:31

Anónimo dijo...

¿A qué te referís conque lo privado no se puede extrapolar a lo público? Eso no iría en contra de la congruencia comunicacional?Berta
4 de octubre de 2008 14:47

Anónimo dijo...

Nos gustó mucho la columna, Andrea.La familia tiene un negocio que levantaron el abuelo y la abuela hace tiempo. Ellos nos enseñaron a todos lo que vos mencionas en tu escrito.Luis y Macarena
4 de octubre de 2008 14:49

La Columna dijo...

¡Hola Agustina!Como no, tendré en cuenta el tema, graciasAndrea
6 de octubre de 2008 9:32

La Columna dijo...

¡Hola Guido!Eso dependerá de cada pareja, hay quienes eligen eso y quienes prefieren cortar todo.Hasta prontoAndrea
6 de octubre de 2008 9:32

La Columna dijo...

¡Hola Pablo!A veces las cosas se dan así. Con el tiempo, es impotarte validar la experiencia como catalizadora del crecimiento.Hasta prontoAndrea
6 de octubre de 2008 9:33

La Columna dijo...

¡Gracias a vos Luis!Si, en algún momento enfocaré el tema de la sucesión desde la perspectiva que yo puedo darle.Hasta prontoAndrea
6 de octubre de 2008 9:34

La Columna dijo...

¡Hola Sebastian!El romanticismo puede estar en todas partes, y en los negocios de pareja es un ingrediente fundamental.Además el contigo pan y cebolla habla también de sacrificio, acompañamiento, sostén, cosas muy importantes a la hora de hacer negocios.Hasta luegoAndrea
6 de octubre de 2008 9:36

La Columna dijo...

¡Hola Berta!Podría ser que no comunicando cosas de lo privado en lo públicio cayeran en una incongruencia pero no necesariamente. Como ejemplo: las crisis de llanto, por ejemplo, o las peleas a los gritos, o las muestras de amor apasionado, son podriamos decir un tanto "impresentables" en el ámbito de los negocios.Hasta prontoAndrea
6 de octubre de 2008 9:39

La Columna dijo...
¡Hola Luis y Macarena!No hay mejor modo que aprender de un negocio familiar, que ver cómo lo levantaron y sostuvieron los iniciadores, para descubrir las bases y comprenderlas, asi cualquier cambio las fortalece y continúa.Hasta prontoAndrea
6 de octubre de 2008 9:41

Anónimo dijo...

¿Es mejor que otras empresas familiares una de pareja?Sofía
6 de octubre de 2008 9:41

Anónimo dijo...

¿Dirias que el gobierno es hoy una emresa familiar de pareja?Sara
6 de octubre de 2008 9:50

Anónimo dijo...

Vos crees que son muchas las parejas que se forman luego de hacer negocio juntos?}Valentina
6 de octubre de 2008 12:19

Anónimo dijo...

Te vamos a escuchar en la radio hoy!Los amigos de la oficina gris
7 de octubre de 2008 11:37

Anónimo dijo...

Quiero una columna sobre el amor en el trabajo.GraciasMelina
7 de octubre de 2008 11:38

Anónimo dijo...

¡Genial la charlita de hoy en la radio! Ya tengo un plan escrito y esta tarde realizare mi primera accionLos adoro!Macarena
7 de octubre de 2008 12:58

Anónimo dijo...

Muy buena la columna de la radio!Los amigos de la oficina gris
7 de octubre de 2008 12:59

Anónimo dijo...

Dan fuerza, incentivan, dan confianza. ¡Me encantan tus columnas de la radio y la compañía que te hace el Oso!Amelia
7 de octubre de 2008 12:59

Anónimo dijo...

Me parecio muy interesante lo de no enfocar los objetivos con el no, y la idea de abrir puertas y espacios con otros objetivosLuisa
7 de octubre de 2008 13:01

Anónimo dijo...

¡Qué dúo ustedes dos! ¿Cuando van a hacer todo un programa?María
7 de octubre de 2008 13:04

Anónimo dijo...

¡Qué pasa si tenes escritos miles de planes y no haces nada de nada?Sebastián
7 de octubre de 2008 13:05

Anónimo dijo...

A mi tambien me gustó que resaltaras esa frase del oso "un espejo para el compromiso" . Creo que los dos se llevan genial, que se escuchan y se valoran y se dan espacio. Bueno, se nota Andrea que haces lo que propones. La columna en la radio es muestra de eso.Mario
7 de octubre de 2008 13:07

Anónimo dijo...

Excelente la propuesta de esta mañana. Suelo decirme, no voy a ...no quiero seguir...y me di cuenta al escucharte Andrea que eso no me deja mucho "espacio de posibilidades" como decis...Ya escribi mis metas son el no inicial, y las noto mucho mas atractivas ¡Gracias!Rocío
7 de octubre de 2008 14:16

Anónimo dijo...

Me encantó eso de que con el lenguaje creamos realidades...¿podes escribir una columna de eso o hablar mas de eso en la radio?GraciasLupe
7 de octubre de 2008 14:17

Anónimo dijo...

Me gusta como se divierten, comparten ideas y nos enseñan.Marilú
7 de octubre de 2008 14:38

Anónimo dijo...

Se nota que lo hacen naturalmente, eso de conversar sobre un tema. Creo que no solo es original la temática, sino la forma en que la desarrollan juntos, en un ir y venir.Carlos
7 de octubre de 2008 14:39

Anónimo dijo...

Esto para mi es esencial "Habilitar el compartir en familia y en pareja actividades neutrales y atractivas". Cuando nosotros nos dimos cuenta de esto, la cosa empezo a mejorar.Bibiana
7 de octubre de 2008 15:06

Anónimo dijo...

Despues de escucharte hoy me fui a buscar las viejas columnas y vos habías hecho una sobre metas y objetivos que está genial.Ana
7 de octubre de 2008 17:25

La Columna dijo...

¡Hola Sofía!Ni peor ni mejor, diferente.Hasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:40

La Columna dijo...

¡Hola Sara!No, no es una empresa familiar, es una organización, dos de cuyos principales roles están cubiertos por una pareja.Hasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:41

La Columna dijo...

¡Hola Valentina!No tengo datos al respectoHasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:42

La Columna dijo...

¡Gracias amigos por escucharme!Andrea
8 de octubre de 2008 17:42

La Columna dijo...

Gracias Melina por proponer el temHasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:42

La Columna dijo...

¡Felicitaciones Macarena!Andrea
8 de octubre de 2008 17:43

La Columna dijo...

¡Gracias de nuevo amigos!Andrea
8 de octubre de 2008 17:43

La Columna dijo...

¡Gracias Amelia! Pero en realidad, yo le hago compañía un rato a Héctor...Andrea
8 de octubre de 2008 17:44

La Columna dijo...

Me alegro Luisa!Andrea
8 de octubre de 2008 17:47

La Columna dijo...

¡Hola María! ¿Qué queres decir con qué dúo?Gracias por animarnos a hacer un programaAndrea
8 de octubre de 2008 17:48

La Columna dijo...

¡Hola Sebastián!No tenes problemas para planificar, sino para realizar. ¡Adelante!Andrea
8 de octubre de 2008 17:49

La Columna dijo...

¡Gracias Mario!Andrea
8 de octubre de 2008 17:52

La Columna dijo...

¡Muy bien Rocío! Seguramente son mas atractivas y vas a ver que más facilmente realizables.Hasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:53

La Columna dijo...

¡Hola Lupe! Cómo no, ya voy a escribir sobre ese tema, gracias por proponerloAndrea
8 de octubre de 2008 17:54

La Columna dijo...

¡Gracias Marilú!Andrea
8 de octubre de 2008 17:55

La Columna dijo...

¡Gracias Carlos!Andrea
8 de octubre de 2008 17:55

La Columna dijo...

¡Sí, Bibiana! es que hay que condimentar los negocios y reservarse espacios de compartir otras cosasHasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:56

La Columna dijo...

Gracias Ana!Hasta prontoAndrea
8 de octubre de 2008 17:56

Anónimo dijo...

Te hemos descubierto hace poco...te conocemos de una capacitación en Resistencia, Chaco y nos encantan tus columnas.Te deseamos lo mejor,Agustina y Omar.
8 de octubre de 2008 19:39

La Columna dijo...

¡Gracias Agustina y Omar!Hasta prontoAndrea
9 de octubre de 2008 9:34

No hay comentarios: