"La Columna, edición del 3 de Abril de 2008"
101 comentarios -
-
Anónimo dijo... Le dí tu columna a mi hijo que está decidiendo que carrera seguir. Me parece fundamental lo de relacionar el ámbito de acción con los valores.
¡Gracias!
Mónica
-
Anónimo dijo... ¡Fieles a sí mismos!
Creo que cuando los profesionales o las empresas no son fieles a sí mismos , los clientes o pacientes o consumidores son los que primero lo advierten.
Maggie
-
Anónimo dijo... ¡Me resultó muy clarificador el tema del ámbito de acción! Estamos preparando un emprendimiento y voy a llevar tu columna a la próxima reunión.
¡Gracias!
Agustin
-
Anónimo dijo... Me encantan tus columnas. ¿Podés, por favor, hablar en una columna del diario el tema que desarrollaste el otro día en la radio, de la proactividad?
Gracias
Marikena
-
Anónimo dijo... Seria, profesional y al mismo tiempo accesible y cálida. Así encontré tu columna y te descubrí en la radio.
Gracias
Marga
-
Anónimo dijo... ¿Uno puede usar esos pasos que decis para cualquier proyecto?
Muy buena la columna
DM
-
Anónimo dijo... Estoy pensando en algún proyecto. Tu columna me sirvió de ayuda. ¿Cómo hago para pasar de lo que quiero hacer a quienes les puede servir?
Noelia
-
Anónimo dijo... Sí, por favor, me interesaría mucho leer una columna sobre la proactividad. Te pesqué en la radio pero me quedé con ganas de mas.
¿Qué pasa cuando un nicho de acción deja de serte atractivo, y le has dedicado toda una vida?
Jorge
-
Anónimo dijo... ¿Podés regalarme una serie de esas preguntas que haces para ayudarme a pensar? Yo quiero armar un proyecto para que la gente no tire papeles en la calle. ¿Cómo hago?
Gracias
Mauro
-
Anónimo dijo... ¿Qué pasa cuando un nicho de acción te lo marca la carrera que elegiste, por ejemplo Abogacía?
Bea
-
Anónimo dijo... Me parecio muy bueno lo de revisar, cada tanto el área de acción, y ver si sigue llegándonos al corazón y si no, a cambiarla.
Alberto
-
Anónimo dijo... Tu columna me impactó. Soy una docente de años, y estoy pensando en estos tiempos que no puedo seguir, estando las cosas como están...¿Crees que puedo cambiar de área a esta altura?
Mirta
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Mónica!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Maggie!
Es que la incongruencia entre lo que se dice y se hace es muy notoria.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Agustín!
Espero que les sirva
Andrea
-
Anónimo dijo... ¿A qué te referís al decir que cuesta sostener en el tiempo un nicho antangónico con los propios valores etc?
Gracias
Luisina
-
La Columna dijo... ¡Cómo no Marikena!
Gracias por suggerir temas
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Marga!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola DM!
Sí, los primeros son pasos iniciales para definir cualquier proyecto: identificar el ámbito de acción, chequear si tiene que ver con tu identidad y el intercambio que se va a dar. Y la recvisión también sirve si vas a sostener el proyecto a lo largo del tiempo.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Noelia!
Ante todo preguntándote acerca de quiénes necesitan, o buscan, oesperan lo que vos vas a hacer y luego decidiendo de ese grupo a quiénes te vas a dedica. Por ejemplo , pénsas mujeres. ¿Todas las mujeres? ¿De qué edad? ¿estudiantes? ¿profesionales? y así, perfilando el sector.
Suerte y hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Jorge!
Cuando un nicho de acción deja de serte atractivo te pone frente a la necesidad de revisar por qué ya no resulta incentivador, qué cosas cambiaron. Con esta información, luego podrás tomar una decisión: modificar el nicho o parte de él, cambiar la oferta, buscar otra cosa, ampliarlo, etc.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Mauro!
¿Es un proyecto educativo, propagandístico, punitivo? (definir su objetivo es primordial porque eso te irá guiando) ¿A quiénes estará dedicado? ¿Cómo se implementará? ¿Con campañas en las escuelas? ¿televisión? ¿radio? ¿Cuánto durará?
¿Quiénes estarán involucrados en su desarrollo?
Vas a ver que una vez que comiences a preguntarte saldrán más inquietudes e iras dando forma al proyecto
Suerte
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Bea!
En realidad cualquier carrera solo te marca una orientación, pero el nicho luego lo podes definir igual a partir de allí. Eligiendo uan especialidad, definiendo tus valores, límites y normas, buscando con quiénes te gustaría trabajar, qué tipo de servicios ofrecerías, etc.
¡Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Alberto!
Es bueno revisar , para rectificar o ratificar. Lo de que el área te llegue al corazón me pareció lindísimo.
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... Conocía lo de los nichos de mercado, pero tu columna me hizo ampliar la mirada.
Gracias
Joaquín
-
La Columna dijo... ¡Hola Mirta!
Claro que sí. Empezá hacerte preguntas, buscá qué queres hacer en un proceso de mirar hacia adentro y hacia afuera, y adelante.
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... Sueño con trabajar en una ONG enfocada en temas ecologicos. ¿Me explicás la diferencia entre una combativa y una educativa?
Gracias
Zoe
-
Anónimo dijo... Tengo 35 años de profesión. Ayer, tras leer tu columna, me centré en mirar el tema del intercambio. Y te digo que me regalaste un enamoramiento nuevo con mi profesión porque me di cuenta de todo lo que recibo de ella.
Gracias, soy un seguidor de la columna y ahora, de la radio.
Rómulo
-
Anónimo dijo... ¿A qué le decis área no cubierta o mal atendida?
Sebas
-
Anónimo dijo... ¿Cuándo se da cuenta uno de que un nicho no prospera?
María
-
Anónimo dijo... Buenisima la columna!
La leimos con una compañera con la que estamos soñando con poner un negocio en nuestra ciudad.¡Nos encantó!
Ya averigüe que día estas en la radio para escucharte.
Sonia
-
Anónimo dijo... Una empresa que se ha dedicado toda la vida a todo el mercado, ¿puede en determinado momento abrir un nicho nuevo?
Lo de la radio esta re bueno, pero es muy corto.
Manuel
-
Anónimo dijo... Trabajo con abuelos. Es un nicho que a veces la gente olvida, pero que tiene vida, experiencia, amor y sabiduría para dar.Me sentí acompañada por tu columna.
Puppi
-
La Columna dijo... ¡Hola Luisina!
Si el área de trabajo atenta contra los propios principios, valores, normas, etc, es difícil trabajarlo año tras año. Las crisis, los malestares nos van alertando de esto.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias vos Joaquín"
Los nichos de mercado son también áreas de acción.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Zoe!
Una ONG especializada en temas ecológicos combativa cruza lanchas en el camino de los grandes barcos balleneros, sus miembros se encadenan a los árboles del amazonas, podríamos decir que apelan a acciones en contra de. Una educativa se enfoca en la información y la propaganda, en programas en las escuelas, en manetener un sitio web al día, en hacer programas de televisión para mantener a la gente informada.
Muchas de las ONG actuales abordan las dos áreas, combativa y educativa.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Rómulo! El enamoramiento es lo que te ha sostenido conectado a esa profesión y disfrutándola 35 años.¡Es excelente vivir una profesión así!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Sebas!
A un área que alguna empresa, profesional o institución no atiende suficientemente bien, o no cubre por completo, lo que deja espacio para nuevas cosas o para nuevos participantes.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola María!
Habría que ver de qué área estamos hablando. Puede ser que no dé lo suficiente, que se repitan los proyectos y no haya evolución, que uno haya perdido la conexión.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Sonia!
Éxitos con el negocio!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Manuel!
Sí claro que puede abrir un área nueva de trabajo, en este caso si se dedicó al mercado en general, se especializaría en un nuevo nicho.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Puppi por contarnos de tu área de trabajo reconociendo lo que brinda!
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... ¿Dos empresas pueden abordar el mismo nicho de manera diferente? ¿y dos profesionales?
Bautista
-
Anónimo dijo... ¿Qué diferencia hay entre las áreas de trabajo dentro de la empresa y estas áreas de acción?
Pedro
-
Anónimo dijo... Un área de acción ¿tiene que desafiarte, que convocarte,o es al revés?
Marina
-
Anónimo dijo... ¿Dirías que la agricultura de precisión es un área de trabajo?
Diego
-
Anónimo dijo... ¿El área de acción determina la forma de trabajo?
Ezequiel
-
Anónimo dijo... Mi abuela, encontró a los 85 un nuevo nicho de acción. Empezó a enseñar a las vecinas a cocinar "con desabastecimiento".Reunidas alrededor de la cocina, 10 mujeres se rien, se enojan, disfrutan y van por mas. Le lei tu columna a mi abuela. Dijo: esa chica tiene razón.Quiere escucharte por radio.
Isabel (de Santa Rosa)
-
Anónimo dijo... Tengo un negocio chico, recien ahora me concentré en esta idea del nicho de acción. Creo que me va a servir para mejorar.
Gracias
Pablo
-
Anónimo dijo... ¿Crees que los hombres y mujeres del campo encontraron un nuevo nicho de acción con el paro?
Eduardo
-
La Columna dijo... ¡Hola Bautista!
Sí, claro, dos empresas o dos profesionales pueden abordar el mismo nicho de manera diferente e incluso de maneras iguales en algún aspecto y distintas en otro.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Pedro!
Son áreas de acción de diferente magnitud y manejo.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Marina!
Creo que debe ser mutuo, el área de trabajo debería ser atractiva, desafiarte a crecer, interesante, y vos al trabajarla, convocarla, proponerle cosas, desafiarla, como decis.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Diego!
Sí, la agriculrura de precisión bien puede ser un área de acción.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Ezequiel!
La forma de trabajo tiene que ser adecuada para el área de trabajo asi que si, en cierta forma la determina, pero también podés innovar y aportar una nueva forma de trabajar a un área tratada de otra forma. Por ejemplo, aprovechando el aporte de Diego, podríamos decir que al desarrollar el área agricultura de precisión, también se está trabajando de una forma distinta un área .
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Isabel y a tu abuela!
Me parece fantástico que ella haya encontrado un área de acción creativa y se haya dedicado a desarrollarla. Y seguro que así "van todas por mas" como decís.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Pablo!
Mirarlo así seguramente te va a sugerir cosas nuevas. ¡Adelante!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Eduardo!
Creo que encontraron una forma distinta de hacer escuchar su reclamo, podríamos decir que desarrollaron un nicho de acción "momentáneo", porque aunque lo hayan sostenido en el tiempo y puedan volver a usarlo, no es un área de trabajo habitual.
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... Además de relacionar el nicho con la identidad, establecer un intercambio equitativo, revisar cada tanto el nicho...¿qué otras cosas necesito para desarrollar un área de acción?
Gracias
Nora
-
Anónimo dijo... ¿Cómo te enterás de las necesidades de un sector?
Nuri
-
Anónimo dijo... ¿Podes hacer alguna columna sobre los valores en el trabajo? ¿los valores de las empresas?
Gracias
Bibiana
-
Anónimo dijo... ¡Hola Andrea! Podes hacer una columna sobre la capacitación outdoors en lase empresas, bah también sobre otro tipo de capacitaciones.
Gracias
Yelene
-
Anónimo dijo... Me gustó ver que mi oficio es atender un determinado área de acción. Hice una lista de lo que doy y lo que recibo y estoy pensando nuevas cosas.
Gracias
Lito
-
Anónimo dijo... Es cierto que aun cuando uno haga lo imposible por llegar a todo el mundo, es imposible convencer a los que no están interesados en loq ue uno ofrece. Me parecio muy buena la columna
León(Gral Pico)
-
Anónimo dijo... Un proyecto auténtico y propio. Me encantó y lo estoy pensando ya ¡Gracias!
María José
-
Anónimo dijo... Por favor, me gustaría que escribas sobre proactividad, te escuchamos en la radio pero nos quedamos con ganas de saber mas.
Gracias
Mirabel
-
Anónimo dijo... Me gustó la columna y escucharte por la radio. Quiero mas tiempo en la radio y mas columnas.
Paula
-
Anónimo dijo... Si, estamos esperando el tema de proactividad y también más detalles sobre las reacciones.
Como veras, te escuchamos atentos.
Luis y Macarena
-
Anónimo dijo... Me gustaría que dieras ejemplos de nichos de acción a partir del trabajo con ancianos.
Gracias
Lilian
-
La Columna dijo... ¡Hola Nora!
El "tema" o la propuesta de trabajo (si vas a vender, dar un servicio,etc,) recursos, un plan de trabajo y ¡empezar!.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Nuri!
Preguntando, mediante encuestas, mirando lo que hacen otros profesionales y empresas, observando los reclamos que se repiten, charlando con la gente.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Bibiana por proponerme temas!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Yelene!
¡Gracias por proponer temas!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Lito!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias León!
Es cierto pero muchas veces nos cuesta convencernos de eso. Además, es posible que cambiando un poco lo que se ofrece, se despierten nuevos intereses en anteriores desinteresados.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos María José!
¡Adelante con ese proyecto.
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Mirabel!
La próxima columna será sobre el tema proactividad.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Paula!
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Luis y Macarena!
El jueves estará ese tema en la columna.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Lilian!
Casas de retiro, rehabilitación, actividades físicas, recreación, empleos, paseos, tareas solidarias, talleres, programas de radio o tv, páginas de internet, libros, viajes, podrían ser áreas de trabajo.
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... ¿Podes hablar de los nichos de trabajo en internet?
Gracias
Pedro
-
Anónimo dijo... ¿Qué es aquilatando su experiencia?
Marcelo
-
Anónimo dijo... Me gustó mucho el tema de hoy en la radio.Soy de interrumpir por apurada. Me lo hiciste ver.
Gracias
Lucía
-
Anónimo dijo... Me gustó lo de la radio, pero sigo diciendo que es corto, cuando me quise acordar , te ibas. No me dio cuenta a pensar para preguntarte algo.
Jorge
-
Anónimo dijo... Muy dinámica la charla entre Héctor Sánchez y vos, pero me gustaría mas largo.
Beatriz
-
Anónimo dijo... Me quedé con ganas de mas. Me parecio interesante lo de los periodistas, lo de la charla con el hijo adolescente, y me hubiera gustado que siguieran intercambiando mas.
¡Adelante!
Marisa
-
Anónimo dijo... Me despidieron hace poco. Estoy buscando trabajo. Y todos me dicen que agarre lo que pueda pero yo quiero buscar algo acorde a mi. ¿Qué pensas?
Bettina (de Pehuajó)
-
Anónimo dijo... ¿Tiene un jefe que decirle a sus empleados cuáles son sus áreas de trabajo?
Ricardo
-
Anónimo dijo... A mí me altera que mi hija mande mensajitos mientras habla conmigo. Intenté comunicarme con la radio pero no llegué. La próxima quedate un ratito mas.
Sofía
-
Anónimo dijo... ¡Hola Andrea!
Soy psicóloga especializada en orientación vocacional. Me parecio muy interesante el concepto de "área de trabajo" o "nicho de acción" para agregar a mis informes.
Gracias!
Elena (de Bariloche)
Muy buena la columna y geniales los comentarios y tus respuestas.
-
La Columna dijo... ¡Hola Pedro!
Justamente internet es en este momento un crisol de nichos de trabajo. La competencia es grande y se requiere encontrar un área de trabajo atractiva y convocante para conseguir mayor cantidad de visitas y referencias en otros sitios. Lo primero es descubrir si queres, volcar tu negocio a internet mediante una página que lo represente, hacer un negocio en internet a través de un blog o página en la que vender puvblicidad, posicionarte como profesional a través de una página.
Si te interesa pasame una dirección de mail que te envío material para leer.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... Hola Marcelo!
Aquilatar está usado como apreciar, dar justo valor. Implica que el profesional o la empresa debe validar y valorar el recurso que es su experiencia.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Lucía!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Jorge!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Beatriz!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias Marisa!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Bettina!
Buscar un trabajo que tenga que ver con uno es lo ideal, sin embargo muchas veces, hasta hallarlo, se aparecen otras cosas que nos permiten sostener la búsqueda, aprender y quien te dice? descubrir otro nicho que nunca pensaste que era para vos.
Suerte!
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Hola Ricardo!
Depende del trabajo, de la forma de trabajar, de los empleados y del jefe.
Si el area de trabajo está muy marcada y definida desde la empresa, los empleados se orientarán naturalmente hacia ella. Si el negocio es nuevo, o todos los empleados nuevos quizas haya que aclararlo. Y si el jefe llego nuevo, podrá conversar con los empleados acerca del área y de la forma de trabajar que tienen para acordar lo cambios o rectificar o ratificar.
Hasta pronto
Andrea
-
La Columna dijo... ¡Gracias a vos Elena!
Creo que trabajar sobre áreas de trabajo también te permitirá incluir intereses que a veces no son los más fuertes pero que si se los atienden colaboran a generar una mejor calidad de trabajo y vida.
Hasta pronto
Andrea
-
Anónimo dijo... ¿Qué pasa si el área de acción de uno desaparece? lei tu columna y no pude dejar de pensar en que mi área de trabajo eran mis hijos, que ahora se han ido todos a estudiar.
Agradezco que me respondas.
Gina (de Gral. Pico)
-
La Columna dijo... ¡Hola Gina!
Comprendo que la ida de tus hijos te haya dejado momentáneamente sin "área de acción" pero también te brinda la oportunidad de pensar y desarrollar uno nuevo. Puede ser algo totalmente nuevo, algo que te haya convocado antes y que dejaste de lado para dedicarte a otras cosas... Seguramente si pensas, Gina, hay algo que ya se te está ocurriendo.
Hasta prontito y pronto espero que te comuniques para comentarme tu nuevo proyecto.
Andrea

No hay comentarios:
Publicar un comentario