6.12.07

La despedida y la renovación.Lunes 10 de Diciembre de 2007


Escribe: Juan R. Nazar
Director de La Opinión

Hoy comienza una nueva etapa institucional en el país. Cambio en el Poder Ejecutivo Nacional con la asunción de Cristina F.de Kirchner como la nueva Presidenta de los argentinos. Se renuevan gobernadores y las cámaras legislativas a nivel nacional, provincial y los concejos deliberantes e intendentes. En la Provincia de Buenos Aires asume Daniel Scioli como nuevo gobernador que reemplaza a Felipe Solá que concluye su mandato.
En los distritos de nuestra zona la mayoría de los intendentes se renuevan a si mismos. El dato político más relevante es el distrito de Trenque Lauquen -de indudable influencia en la región- con la asunción de Jorge Barracchia, jefe comunal electo en reemplazo de Juan Carlos Font que termina su mandato luego de cuatro años de gestión.

LA GESTIÓN DE FONT
Aquí nos detenemos para despedir al hombre que en los inicios fue respaldado por quien hoy lo reemplaza desde el nuevo espacio político afín al gobierno nacional y provincial. Cumple a nuestra honestidad intelectual, como periodistas, ofrecer una visión de estos cuatro años de gestión de Juan Carlos Font, con quien tuvimos discrepancias y coincidencias. Sin ingresar en los detalles, podríamos afirmar que la gestión que concluye no desentonó en lo esencial con la que lo precedió. Con otro estilo, maneras diferentes, Juan Carlos Font regresa al llano luego de haber desarrollado una tarea eficaz, a su propio ritmo, pero fecunda en realizaciones en obras públicas de infraestructura, y en otras de superficie de notable significado edilicio como el Centro Cívico y muchas otras en el distrito. En materia de servicios se ha mantenido una constante de atención en todos los aspectos de la demanda urbana.

CRECIMIENTO
Trenque Lauquen viene experimentando un creciente desarrollo, persistente y continuado. No existen baches demasiado importantes, si bien el imperativo natural de la evolución social impone el mejoramiento constante, a tono con el ritmo que marca la demanda de una sociedad con amplia movilidad como el experimentado por nuestra comunidad en los últimos años y ello ha quedado patentizado en más diversas actividades de carácter social, cultural, económica y particularmente en el ritmo de la construcción de carácter privado que marca el interés en inversiones inmobiliarias, edilicias y productivas.
No ha sido ajeno el municipio a este crecimiento y corresponde señalarlo. Desde nuestras columnas hemos venido reflejando cotidianamente el palpitar inquieto de nuestras comunidades. Nos hemos esforzado para que ello se manifieste sin prejuicios políticos y sociales. Con el mayor grado de objetividad, aún cuando también estamos expuestos a los errores humanos, y lo hemos admitido toda vez que ello ha sucedido como corresponde a la honestidad profesional. Esa línea de trabajo, nos permite ser reconocidos por la fidelidad de nuestros lectores de esta exigente comunidad, de los colegas fronteras adentro y en el ámbito provincial y nacional.

UN RECONOCIMIENTO
Fiel a esa trayectoria, y con total prescindencia de carácter político partidario, de corrientes ideológicas o adhesiones personales, podemos significar que la administración de Juan Carlos Font no pasará desapercibida y si bien las urnas no lo han favorecido enteramente, existe un real reconocimiento a su esforzada labor de estos últimos años.
Su sucesor el Dr. Jorge Barracchia, acomete un nuevo desafío de altísima responsabilidad. No dudamos que con su reconocido ímpetu, su amplia experiencia y su clara percepción de los problemas actuales y futuros, acometerá -como lo sabe hacer- una tarea de gobierno de fuerte acento social, de progreso y desarrollo, favorecido también por el reconocimiento hacia su personalidad, del gobierno provincial y nacional. Desde estas columnas le deseamos el mayor de los éxitos en beneficio de Trenque Lauquen y la región.

No hay comentarios: